Pregunta en la que se responde con un valor numérico. El profesor puede establecer un intervalo de tolerancia para la respuesta dada.
Requisitos previos:
Antes de comenzar, se recomienda tener creada una categoría dentro del Banco de preguntas donde se almacenarán las preguntas.
- Seleccionar la categoria y hacer clic en el botón "Crear una nueva pregunta", se mostrará una lista de tipos de preguntas.
- Seleccionar "Numérica" y luego hacer clic en el botón "Añadir"


- Seleccionar la "Categoría" a la que pertenece la pregunta.
- Ingresar el "Nombre de la pregunta" con un texto representativo para identificarla. Este nombre no se muestra al alumno.
- "Enunciado de la pregunta", ingresar el enunciado que verá el estudiante
- "Estado de pregunta", indica si la pregunta está Lista para usarse o si está en Borrador.
- "Puntuación por defecto", por defecto saldrá 1 punto.
- Se puede poner un texto en "Realimentación general" que puede leer el estudiante una vez finalizado el cuestionario.
- "Número de ID", opcional, para integraciones o reportes.

- Introducir la respuesta correcta.
- Introducir el "Error" aceptado, es decir, un rango de respuestas por encima y por debajo de la respuesta correcta. Por ejemplo, si el error aceptado es de 1, para una respuesta de valor 7 se aceptan los valores entre 6 y 8.
- En "Calificación" indica el porcentaje de acierto que el estudiante obtiene al dar la respuesta.
- Añadir una "Realimentación" para la respuesta si se desea.

- En esta sección se decide si las unidades entran en la calificación de la pregunta en "Tratamiento de las unidades" y si se penaliza en caso de que sean incorrectas. Cuenta con 3 opciones:
- No se emplean unidades para nada. Solo se califica el valor numérico: Indica que la respuesta consta únicamente de números.
- Las unidades son opcionales. Si se escribe la unidad, se usa para convertir la respuesta a Unidad 1 antes de calificar: la respuesta es numérica y puede ir acompañada de una unidad, aunque si el estudiante no indica la unidad en su respuesta el sistema la calificará como correcta
- Se debe indicar la unidad y se tendrá en cuenta en la calificación: indica que la respuesta debe ser numérica, y para que se la califique como correcta debe ir obligatoriamente acompañada de una unidad.
Nota: Al elegir cualquiera de las dos últimas opciones, debemos configurar, como será mostrada la respuesta unidad y la posición de la misma.

Establece distintas unidades de medida para la respuesta, en este bloque se configura las unidades a utilizar y el multiplicador que es el factor por el que la respuesta numérica correcta se multiplica.
Nota: Viene por defecto una Unidad 1 , donde el valor Multiplicador predeterminado es 1,0.
Ejemplo:
En una respuesta numérica correcta de 5500 W, donde la 'Unidad 1' tiene como multiplicador 1. En caso de querer agregar kW(kilovatio), con un multiplicador de 0.001 su respuesta también valida seria 5.5kW.

- Define el valor de la penalización que se aplica por cada intento incorrecto.
- Se pueden incluir Pistas en la pregunta, que le aparecen al alumno cada vez que conteste a la misma, pero sólo en caso de configurar el cuestionario con el modo "Interactivo con varios intentos".
Para terminar, haga clic en el botón "Guardar cambios".
Visualizándose la pregunta creada de la siguiente forma:

Para verificar que su pregunta se encuentre bien estructurada en Acciones de la pregunta de clic en Vista Previa

Mostrándose tal como verá el estudiante e incluso la calificación del mismo.
