Permite al docente plantear diversas preguntas a los estudiantes y analizar sus respuestas para obtener retroalimentación y datos útiles sobre el aprendizaje.

La Encuesta en el AVAC permite recolectar opiniones, información y retroalimentación de los estudiantes de manera estructurada. Puede ser útil para:
- Conocer la satisfacción de los estudiantes sobre un tema o clase.
- Recoger información para mejorar la enseñanza.
- Evaluar expectativas o experiencias de aprendizaje.
- En la página del curso, en la parte superior derecha pulsar sobre el icono "Modo de edición"

- En la sección correspondiente, pulsar el ícono
, seleccionar "Actividad o recurso".

- Seleccionar la Actividad "Encuesta".

Donde se visualizarán los siguientes campos:

- Ingresar el "Nombre" de la Encuesta y en el campo "Descripción" las instrucciones o el propósito de la encuesta.
- Puede marcar la casilla "Mostrar la descripción en la página del curso" si desea que se vea junto al nombre.

- La actividad Encuesta puede habilitarse dentro de un periodo específico. Para ello, se deben marcar las casillas "Permitir respuestas de" y "Permitir respuestas hasta", seleccionando las fechas correspondientes."

- Especificar en "Registrar nombres de usuario" si las respuestas van a ser anónimas o no.
- "Permitir múltiples envíos" para que los usuarios puedan contestar un número ilimitado de veces.
- Seleccionar si se desea "Activar notificaciones de las entregas" cada vez que la Encuesta sea respondida
- Con "Auto numerar preguntas" se puede indicar si las preguntas se numeran de modo automático

"Mostrar página de análisis": Permite decidir si los participantes visualizarán un resumen con gráficos y estadísticas de los resultados de la encuesta inmediatamente después de enviarla.
"Mensaje de finalización": Es el texto personalizado que verá el participante al terminar la encuesta. Puede usarse para agradecer su participación o dar instrucciones adicionales.
"Enlace a la siguiente actividad": Opción que dirige automáticamente al participante hacia otra actividad o recurso del curso una vez completada la encuesta, facilitando la continuidad del aprendizaje.
-
Para realizar una configuración avanzada revise: "Aspectos comunes de recursos y actividades".
-
Para terminar, pulsar el botón "Guardar cambios y regresar al curso".
De clic sobre el nombre de la actividad Encuesta.

De clic sobre en el botón Editar preguntas.

De clic en el botón Añadir pregunta.

- "Añadir salto de página": Permite dividir la encuesta en secciones, facilitando la organización de las preguntas y evitando que el estudiante vea todas en una sola página.
- "Captcha": Inserta una verificación automática (generalmente una imagen con texto) para confirmar que quien responde es una persona y no un bot.
- "Elección múltiple": Ofrece una lista de opciones donde el estudiante debe seleccionar una o varias respuestas correctas, según se configure.
- "Elección múltiple (clasificadas)": El estudiante ordena o clasifica varias opciones en función de una prioridad o preferencia.
- "Información": Muestra texto o instrucciones sin esperar respuesta. Es útil para guiar a los estudiantes dentro de la encuesta.
- "Respuesta de texto corta": Permite que el estudiante ingrese una respuesta breve en formato de texto, normalmente de una o pocas palabras.
- "Respuesta de texto larga": Habilita un cuadro de texto más amplio para que el estudiante escriba respuestas abiertas y detalladas.
- "Respuesta numérica": El estudiante debe ingresar un número como respuesta. Puede configurarse con límites o validaciones.
- "Área de texto y medios": Muestra un espacio en el que se puede incluir contenido enriquecido (texto, imágenes, audio o video) para complementar o contextualizar las preguntas.
Pregunta Elección Múltiple

- Existe la posibilidad de indicar las preguntas que es "Obligatorio" responder.
- "Pregunta": Es el enunciado que verá el estudiante. Sea claro y directo.
- "Etiqueta": Identificador corto para reportes/exportaciones.
- "Tipo elección múltiple": Define cómo responderá el estudiante y cómo se mostrarán las opciones:
Una respuesta: Botones de opción (vertical u horizontal) o Menú desplegable.
*Varias respuestas: Casillas de verificación (permite seleccionar más de una).
- "Ajuste": Controla la presentación/alineación de las opciones.
Sugerencia: vertical mejora la lectura en móviles; horizontal ahorra espacio en pantalla.
- "Ocultar la opción “No seleccionada”": Si está activado, no se mostrará la opción por defecto “No seleccionada” en listas desplegables o radios.
- "Omitir envíos vacíos en el análisis”": Si está activado, las respuestas en blanco (sin selección) no contarán en los cálculos/estadísticas del análisis.
- "Valores elección múltiple”": Lista de opciones, una por línea, tal como se mostrarán al estudiante.
- "Posición”": Determina el lugar que ocupará la pregunta dentro del cuestionario.
Para finalizar, pulsar el botón "Guardar cambios".

Una vez creada la encuesta en la página "Editar preguntas" se podrá: Editar pregunta, Establecer como obligatorio y Borrar pregunta.