Actividades
Conjunto de preguntas cuya calificación se calcula automáticamente

El profesor puede permitir que el cuestionario se intente resolver varias veces, con las preguntas ordenadas o seleccionadas aleatoriamente del banco de preguntas.
Se puede establecer un tiempo límite para resolver el cuestionario.
Cada intento se califica automáticamente, con la excepción de las preguntas de tipo "ensayo", y el resultado se guarda en el libro de calificaciones.
El profesor puede determinar si se muestran y cuándo se muestran al usuario los resultados, los comentarios de retroalimentación y las respuestas correctas.
En la página del curso, en la parte superior derecha pulsar sobre el icono "Modo de edición".

Acercar el ratón sobre la línea punteada y dar clic en " + " y dar clic en "Añadir una actividad o un recurso".


Donde se visualizarán los siguientes aspectos:

Los estudiantes sólo pueden contestar al cuestionario después de la fecha de apertura y hasta la fecha de cierre.



Ordenar al azar las respuestas Permite mostrar las opciones de forma aleatoria en las preguntas que tienen múltiples opciones si las preguntas admiten esta posibilidad.
Interactiva con varios intentos Los estudiantes responden una pregunta, obtienen retroalimentación inmediata, y si la respuesta no es correcta, tienen otra oportunidad con menor puntuación. Debajo de cada pregunta el estudiante dispone de la opción Comprobar. Se pueden incluir pistas en la pregunta, que le aparecen al alumno cada vez que conteste a la misma.
Modo adaptativo Permite dar varias respuestas a una pregunta en el mismo intento. Por ejemplo, si la respuesta es incorrecta, el estudiante puede dar otra respuesta inmediatamente, aplicándose una penalización que se resta de la puntuación total por cada intento equivocado.
Modo adaptativo (sin penalización): Igual que el anterior, pero sin aplicar penalizaciones.
Retroalimentación diferida Los estudiantes tienen que enviar el cuestionario antes de que se genere la calificación o de que se muestre la retroalimentación.
Retroalimentación diferida con CBM Igual que la anterior, pero a cada pregunta se le añade una pregunta extra del estilo, ¿Estás seguro?. Se le ofrecen tres opciones: no mucho, bastante o mucho. En función de lo que marque el estudiante recibe o no una penalización.
Retroalimentación inmediata Los estudiantes responden una pregunta y obtienen retroalimentación inmediata, pero no pueden modificar su respuesta. Los estudiantes pueden comprobar cada pregunta antes de enviar el intento.
Retroalimentación inmediata con CBM Igual que la anterior, pero a cada pregunta se le añade automáticamente una pregunta extra del estilo: ¿Estás seguro? y se le ofrecen tres posibles opciones: no mucho, bastante o mucho. En función de lo que marque el alumno recibe o no una penalización.
Cada intento se basa en el anterior. Permite completar un Cuestionario con la opción de varios intentos partiendo en cada uno las respuestas del intento anterior.

Estas opciones controlan la información que pueden ver los alumnos cuando realizan un intento. Puede proporcionarse:
Durante el intento Disponible para algunas modalidades de comportamiento de las preguntas, muestran información durante el intento.
Inmediatamente después de cada intento La revisión puede hacerse en los dos minutos siguientes al final de un intento.
Más tarde, mientras el cuestionario está aún abierto La revisión puede hacerse en cualquier momento después de contestar al cuestionario y previamente a la fecha de cierre.
Después de cerrar el cuestionario La revisión puede realizarse una vez que haya pasado la fecha de cierre del Cuestionario.
Los sub-elementos que están dentro de las opciones anteriores, son:


Es un navegador de bloqueo de código abierto que permite a los maestros restringir el acceso de los estudiantes a sitios web externos, funciones del sistema u otras aplicaciones mientras realizan una evaluación en línea.

Nota: Para conocer más sobre la configuración del "Safe Exam Browser", revise el apartado: "Safe Exam Browser".
Nota: La opción "Permitir realizar el cuestionario fuera de línea utilizando la aplicación móvil", estará activa cuando el administrador configure la habilitación de los servicios para la app móvil.


Para el resto de los ajustes comunes del módulo revise el apartado: "Aspectos comunes de recursos y actividades".
Para terminar, pulsar "Guardar cambios y regresar al curso".
Se refiere a los ajustes que definen el comportamiento del cuestionario y la presentación de las preguntas, como la calificación y la disposición de las preguntas.
Puedo ingresar a esta configuración de dos formas.


Se presenta la opción de agregar nuevas preguntas. Pulsando sobre "Agregar" se despliegan tres opciones para introducir preguntas al cuestionario.

Permite crear las preguntas del cuestionario en el momento.

Nota: Para más detalle del tipo de pregunta y su configuración revise el apartado: "Preguntas".
Luego de crear las preguntas en el Banco de preguntas, nos permite añadirlas en el cuestionario seleccionándolas del listado de preguntas existentes.
Nota: Para conocer cómo crear un banco de preguntas revise el apartado: "Banco de Preguntas". Además, recuerde utilizar la opción categoría para una mejor identificación de su banco de preguntas. Para más detalle de la creación de categoría revise el apartado: "Categorías".
Debes realizar los siguientes pasos para colocar preguntas desde el banco de preguntas:


Permite incluir en el cuestionario preguntas al azar del Banco de preguntas previamente creado en el curso. También permite crear una categoría de la que se seleccionan el número de preguntas aleatorias que se desee en el cuestionario.


Según la opción que escojamos para agregar preguntas se visualizará en la ventana de configuración. En esta página disponemos de las siguientes opciones que se detallan a continuación:


En ese casillero "Calificación máxima", se coloca el valor total sobre el cual será evaluada toda la actividad, Recuerde hacer clic en guardar.

También puedes "Eliminar" preguntas de la página de configuración mediante la opción tachito, representada por el siguiente ícono: 
Puedes quitar saltos página y agrupar en una sola página las preguntas mediante la siguiente opción: 
Permite agregar saltos de página mediante el siguiente ícono:

Esta opción permitirá añadir un título o encabezado para organizar las preguntas dentro de tu examen. Para localizarla, dirígete al final de cada página de las preguntas -> clic en Agregar --> Clic en "Un nuevo encabezado para la sección".


Al hacer clic en el botón "Paginar de nuevo", se borrará la organización actual de las preguntas en páginas, lo que te permitirá redefinir cuántas preguntas se muestran por página.

Al hacer clic en el botón "Seleccionar varios elementos", nos permite seleccionar por preguntas y eliminar las preguntas seleccionadas o mediante la opción del botón "Seleccionar todos", escoger todas las preguntas y de forma masiva podemos eliminar.

Desplegamos la opción "Preguntas" y hacemos clic en la opción "Configuración de elementos de calificación".

En esta opción, podemos Añadir ítem de calificación para agrupar a las preguntas según corresponda con la finalidad de tener un mejor análisis de las preguntas evaluadas.

Me dirijo al ítem de calificación y asigno en cada pregunta el ítem correspondiente.

Al final encontramos un botón en rojo que nos indica "Resetear configuración". Esto borrará todos los elementos de calificación y desasignará preguntas y secciones.
Esta acción no afectará ni a las preguntas ni a las secciones. Tampoco afectará a los intentos anteriores del cuestionario. Si es lo que requerimos, hacemos clic en Reiniciar, caso contrario cancelar.

Volviendo a la configuración de la "Opción Preguntas", encontramos las siguientes opciones se visualizan en aquellas preguntas que fueron agregadas desde la opción Banco de preguntas.
permite realizar una vista previa de las preguntas.
NOTA: Si un estudiante realizó su participación en la actividad cuestionario, no se podrá añadir ni quitar preguntas, sólo modificarlas.
Cuando el rol estudiante realiza un cuestionario, se dispone de información sobre los intentos efectuados. Esta información la localizamos al acceder, en Resultados del menú de la actividad o en Intentos: N, se ven el número de veces que fue resuelta la actividad. También, se visualiza la calificación obtenida en cada pregunta y en total, la fecha de realización y la cantidad de tiempo invertido entre otros datos.




En la opción Resultados del desplegable se ofrece información detallada de la actividad.




"Calificación manual". Permite calificar las preguntas de tipo ensayo y también cambiar la calificación recibida automáticamente en el resto de las preguntas en el cuestionario.
Al seleccionar la opción de Calificación manual, se mostrará un listado de las preguntas que requieren calificación.
En la pregunta que desea revisar haga clic en actualizar calificaciones.


Nota: Con esta función, usted asegura una evaluación justa y detallada en aquellas preguntas que requieren interpretación y análisis más allá de lo automático.
En el menú del cuestionario, en la opción Más --> “Excepciones”, se pueden configurar condiciones distintas, tales como fechas, tiempo o intentos, a las fijadas inicialmente mediante Excepciones de grupo y Excepciones de usuario.

Nos permite aplicar ajustes específicos por usuario dentro de la actividad cuestionario.
En el selector escoja la opción excepciones de usuario.
Haga clic en el botón Agregar excepción de usuario


Nos permite aplicar ajustes específicos a un conjunto de usuarios dentro de la actividad cuestionario.
En el selector escoja la opción excepciones de grupo.
Haga clic en el botón Agregar excepción de Grupo


Nota: Con estos dos tipos de excepciones, usted puede gestionar de manera flexible los intentos de los cuestionarios, garantizando un control adecuado sobre las evaluaciones.