Tipos de pregunta
Este tipo de pregunta combina las características de una pregunta calculada con las de opción múltiple, permitiendo que las posibles respuestas se generen dinámicamente mediante fórmulas.
Requisitos previos: Antes de comenzar, se recomienda tener creada una categoría dentro del Banco de preguntas donde se almacenarán las preguntas.



Nota: Los valores que están dentro de llaves son variables aleatorias, de tal modo que cada estudiante verá una pregunta distinta con diferente resultado.
"Estado de pregunta", indica si la pregunta está Lista para usarse o si está en Borrador.
"Puntuación por defecto", por defecto saldrá 1 punto.
Se puede poner un texto en "Realimentación general" que puede leer el estudiante una vez finalizado el cuestionario.
"Número de ID", opcional, para integraciones o reportes.
¿Una o varias respuestas?, permite seleccionar entre las opciones:
Si activa ¿Barajar respuestas?, el orden de las respuestas varía de forma aleatoria en cada intento, esto se efectuará siempre que en el cuestionario se encuentre habilitado la opción "Barajar dentro de las preguntas".
¿Numerar las opciones?, decide qué tipo de numeración va a utilizar para el listado de respuesta.

En esta sección se definen las fórmulas que generarán el conjunto de respuestas posibles, de las cuales al menos una debe ser correcta. Si se permite más de una respuesta correcta, en la columna Calificación se deben asignar porcentajes parciales cuya suma sea exactamente 100%.

Al elegir la opción "Se permitan varias respuestas", se puede establecer una retroalimentación en función del porcentaje de aciertos, para ello tenemos la opción "Retroalimentación combinada".

En Múltiples intentos, existe el campo Penalización por cada intento incorrecto donde se define el valor de penalización, así como sus respectivas pistas aplicadas por cada intento incorrecto al momento de resolver el cuestionario.
Pulse en el botón "Guardar cambios" la cual le llevará a la siguiente pantalla de configuración.



Parámetros de tolerancia en las respuestas, se detallan las operaciones de las respuestas ingresadas con las series de valores aleatorios generados, indicando el valor y el tipo de tolerancia considerado para darle como respuestas valida.


En los cuadros de texto "Comodín" se colocan los valores de las variables que pueden ser modificados de forma manual, y reemplazados en cada una de las posibles respuestas.

Para terminar, haga clic en el botón "Guardar cambios"
Visualizándose la pregunta creada de la siguiente forma:

Para verificar que su pregunta se encuentre bien estructurada en Acciones de la pregunta de clic en Vista Previa

Mostrándose tal como verá el estudiante e incluso la calificación del mismo.
