Logo
Docs

En este apartado

Metodología de la UPS

Ambiente Virtual de Aprendizaje Cooperativo.

Introducción

El propósito de esta documentación es servir como guía clara, accesible y actualizada para todos los usuarios (estudiantes, docentes, administradores) de AVAC (Ambiente Virtual de Aprendizaje Cooperativo) de la Universidad Politécnica Salesiana. En ella se describen la metodología pedagógica, los requerimientos tecnológicos, las recomendaciones para buen uso y los estándares de accesibilidad que la plataforma adopta.

Esta guía se mantiene viva: se actualizará conforme la plataforma evolucione, se incorporen nuevas funciones o cambien los entornos tecnológicos.

AVAC

¿Qué es AVAC?

AVAC (Ambiente Virtual de Aprendizaje Cooperativo) es el aula virtual asignada a cada materia y grupo, diseñada para ofrecer un espacio estructurado donde docentes y estudiantes interactúan, comparten recursos, realizan actividades y evalúan los aprendizajes.

Cuando un estudiante se matricula, automáticamente se le asignan las aulas virtuales correspondientes. En esas aulas puede:

  • Acceder a lecturas, presentaciones, videos u otros materiales,

  • Enviar tareas, participar en foros, realizar cuestionarios,

  • Recibir retroalimentación y calificaciones.

Un AVAC puede considerarse un entorno funcional, generado y enriquecido por las herramientas, recursos y aplicaciones de las TIC, en el que se se preparan las condiciones para que los destinatarios se apropien de nuevos conocimientos, habilidades, experiencias, actitudes, valores y formas de comportamiento, diseñadas acorde a las exigencias pedagógicas, tecnológicas y organizativas del proyecto de formación en que se desarrolla.

Integración institucional

Los AVAC están integrados con el Sistema Nacional Académico (SNA) de la UPS, lo cual permite que las calificaciones se registren oficialmente.

Los contenidos esenciales se enlazan, cuando corresponde, con los Objetos Renovables de Aprendizaje (ORA) desarrollados por las áreas académicas.

Los docentes pueden validar y compartir los mejores recursos entre sí para promover la reutilización y mejora continua.

Al cierre de cada semestre, los cursos AVAC se archivan en repositorios institucionales en la nube, y los docentes podrán solicitar su reactivación o actualización para semestres posteriores.

La UNADEDVI (Unidad Académica de Educación a Distancia y Virtual) es responsable de mantener el histórico institucional de los AVAC.

Este enfoque metodológico promueve una enseñanza apoyada en TIC que respeta lineamientos pedagógicos propios del proyecto educativo de la UPS.

Copyright © 2025 UPS